Estrategia de Diálogo "Hablando Claro"
Es un escenario de encuentro, escucha y diálogo participativo entre empresa y grupo de interés, comunidad y clientes, en relación con asuntos asociados a la prestación del servicio público de energía eléctrica.
Principios éticos que guían
Nuestro actuar




Direccionamiento Estratégico de CHEC y grupo EPM
Conciliar los objetivos de negocio con el desarrollo humano sostenible, considera alianzas y acciones colectivas y reconoce la participación e incidencia de los grupos de interés.

La Estrategia de Diálogo está diseñada para fortalecer el relacionamiento con los grupos de interés de CHEC, Comunidad, Clientes y Usuarios.
INTERACCIÓN CON GRUPOS DE INTERÉS
Construimos relaciones de confianza, cercanas y cálidas con todos nuestros grupos de interés, buscando la generación de valor compartido para lograr la sostenibilidad.

Objetivo
Promover la participación, el diálogo y la rendición de cuentas entre la empresa y los grupos de interés Comunidad, Clientes y Usuarios, para la generación de confianza y el mejoramiento del actuar empresarial.
Población
CHEC define a su grupo de interés Comunidad, como los grupos humanos que, por sus formas de relacionamiento, actividades, valores y características socioculturales, impactan y/o son impactados por las actividades de la empresa, en este sentido desde la Estrategia de diálogo “Hablando Claro”, la población objetivo es:
ONGs
Gremios
Personerías
Actores sociales
Ligas de Usuarios
Vocales de Control
Concejos Municipales
Resguardos Indígenas
ONGs
Comunidad en general
Juntas de Acción Comunal (JAC)
Alcaldías Municipales
Corregidurías
Juntas Administradoras Locales (JAL)
Comités de Control Social de Servicios Públicos Domiciliarios
Temas Discutidos
Los temas que se discuten en las mesas de trabajo están referidos a los siguientes asuntos: Corporativos, sociales, técnicos, ambientales y comerciales (Temas comunitarios y empresariales, relacionados a la prestación del servicio de energía).
Momentos