Momentos de la
estrategia

Los diversos momentos de la estrategia “Hablando Claro”, permiten materializar de manera ordenada y coherente el proceso de relacionamiento de CHEC con su grupo de interés Comunidad y Clientes, y evidenciar de cara a la comunidad la efectividad y transparencia de la estrategia.


Momento 1

Mesas zonales

Son mesas de trabajo que se realizan en cada municipio del área de cobertura CHEC, en estas participan líderes comunitarios, representantes institucionales, concejales, Alcaldías Municipales, voceros, vocales de control y líderes naturales, adicional a ellos, participan profesionales representantes de los diferentes procesos de CHEC, quienes se encargan de dar respuestas a las inquietudes planteadas por los participantes. En este espacio se dialoga sobre el servicio de energía y diferentes temas que lo relacionan, allí los asistentes realizan solicitudes que son consignadas en un acta y direccionadas a profesionales de la empresa, ¡encargados de los temas solicitados ; en este primer momento son elegidos 4 voceros por cada mesa zonal, los cuales se convierten en los veedores de los compromisos asumidos por parte de la empresa

Dinámica año 2020

Para el año 2020, se tenía proyectado dar continuidad con la Estrategia de Diálogo “Hablando Claro” sin embargo, a raíz de la emergencia sanitaria producida por el COVID – 19 y con el fin de procurar todas las medidas preventivas instauradas por el Gobierno Nacional, la empresa decidió suspender para el año 2020, todas las acciones derivadas de la Estrategia, atendiendo a estas consideraciones, surgió como propuesta alterna, en un marco de corresponsabilidad, establecer contacto con los participantes de la estrategia, a través, de canales no presenciales (vía telefónica, 5 grupos de WhatsApp de voceros CHEC y mensajes de texto), generando nuevas alternativas de relacionamiento

  • Notificación de la cancelación de la Estrategia de Diálogo “Hablando Claro” a 287 líderes representantes de las mesas zonales de los departamentos de Caldas y Risaralda, a través de contacto telefónico y envío de 1961 mensajes de texto socializando dicha información.
  • Contacto con los voceros y participantes de la estrategia de diálogo, con los cuales se abordaron temas como: alivios económicos para el pago del servicio de energía eléctrica que ofreció el decreto 517 de 2020, emanado por el Gobierno Nacional, para tal fin, se estableció comunicación con 232 líderes, adicionalmente, se generó la necesidad de conocer las restricciones de acceso a los diferentes territorios, con el fin de informar al personal técnico de la empresa las posibilidades de desplazamientos y aportar de esta forma al desarrollo efectivo de las actividades programadas por CHEC.
  • Seguimiento y monitoreo al trámite y gestión de las solicitudes que socializaron los asistentes en las diferentes mesas zonales efectuadas en el año 2019, y a los cuales se les indicó, reportar y tramitar dicho requerimiento a través de la línea de atención #415, en este caso puntual, se logró la comunicación con 220 personas, paralelamente, se realizaron 241 llamadas a los asistentes de las mesas zonales que presentaron sus solicitudes con el fin de validar el estado de los requerimientos realizados.
  • 62 llamadas a los participantes que solicitaron servicios nuevos, para conocer si ya se había gestionado el servicio de energía o en su defecto, si requerían asesoría al respecto, es de resaltar, que éstas son estrategias que contribuyeron en tiempo de pandemia y de aislamiento preventivo obligatorio, a que las comunidades en general contarán con información veraz, oportuna y clara, además, de fortalecer el relacionamiento con los grupos de interés comunidad y clientes.
  • Difusión de boletines informativos e información empresarial de interés cotidiana, referente a la prestación del servicio de energía eléctrica, a través de los diferentes grupos de WhatsApp creados para la interacción con los voceros CHEC.

Momento 2

Hablando Claro con el Gerente

Es un espacio enfocado al encuentro, el diálogo, la rendición de cuentas y la concertación de compromisos entre el gerente de CHEC, directivas de la empresa y los representantes de cada mesa de trabajo (voceros), en este espacio se discuten los temas más relevantes que fueron tratados en la mesa de trabajo municipal, allí priman las solicitudes colectivas y aquellas que ameritan el análisis y la gestión gerencial.

Este espacio de relacionamiento, se convierte en una herramienta participativa y potenciadora, donde se fortalecen las relaciones entre la empresa CHEC, en cabeza del Gerente y sus directivos y los líderes de los diferentes territorios, haciendo que se materialicen propósitos colectivos en pro del mejoramiento del servicio de energía eléctrica, en cual los voceros juegan un rol protagónico, evidenciándose como aliados estratégicos y puente de comunicación de la información suministrada por la empresa.

Dinámica año 2019

No se realizó el espacio de encuentro:”Hablando Claro con el Gerente”, porque se articuló a la estrategia: “75 Horas de Pura Energía”, la cual nació en el marco de la celebración de los 75 años de CHEC; la empresa decide no realizar una celebración a nivel de colaboradores, y determina mejor invertir el recurso que estaba destinado para este fin, en una convocatoria, que estuvo dirigida a los voceros representantes de las mesas zonales y a través de èstos a los diferentes lìderes municipales, buscando impulsar el desarrollo de iniciativas sociales construidas de forma participativa, en pro de resolver problemáticas de las comunidades en algunas variables definidas por la empresa, buscando generar valor público de forma sostenible y replicable, en 5 municipios de Caldas y Risaralda.

Dinámica año 2020

A raíz de la emergencia sanitaria producida por el COVID-19 y con el fin de procurar todas las medidas preventivas instauradas por el Gobierno Nacional, la empresa decidió suspender para el año 2020 todas las acciones referidas a trabajos presenciales con grupos, lo que limitó el relacionamiento con las comunidades, sin embargo, se procuró acompañar los líderes presentes en el territorio, a través de procesos virtuales, encontrando que en los lugares más apartados, hay limitantes referidos al acceso a internet, deficiencia en la señal para comunicación a través de celular y desconocimiento del uso de tecnologías, particularidades éstas, que impidieron en algunos sectores el contacto con los pobladores

Momento 3

Rendición de Cuentas a Voceros "CHEC Cumple"

Es un espacio de encuentro para la retroalimentación y rendición de cuentas de los compromisos adquiridos desde “Mesas Zonales” y “Hablando Claro con el Gerente”. En este momento, se pone en consideración ante los voceros representantes de cada mesa zonal, las gestiones realizadas durante un periodo de un año, tiempo aproximado en el que se ejecuta el ciclo completo de la estrategia de diálogo. En éste, la empresa explica que gestiones realizó para dar respuesta a los compromisos adquiridos con las comunidades visitadas, informa además el estado de las solicitudes (atendidas, en trámite y pendientes).

Cabe aclarar, que son los mismos voceros, quienes acompañan el proceso en todos sus momentos: Mesa zonal, hablando claro con el Gerente y CHEC Cumple, con el interés de que tengan una trazabilidad y compromiso frente al ejercicio.

Es importante precisar, que para el año 2019 este proceso de diálogo directo con las comunidades pasa de llamarse Rendición de Cuentas a Voceros a – CHEC Cumple, dado que se presta para confusiones respecto a la rendición de cuentas oficial de la empresa, en ese orden de ideas, se decide darle un nombre que pudiese estar más articulado con el proceso de diálogo.

Dinámica año 2019

A raíz de la emergencia sanitaria producida por el COVID-19 y con el fin de procurar todas las medidas preventivas instauradas por el Gobierno Nacional, la empresa decidió suspender para el año 2020 todas las acciones referidas a trabajos presenciales con grupos, lo que limitó el relacionamiento con las comunidades. Sin embargo, en 2021, se hace un ejercicio presencial sólo con voceros, se realiza un recorrido por cada uno de los municipios y lugares donde se efectuaron las mesas zonales en 2019, para retroalimentar las acciones adelantadas desde CHEC y el cumplimiento a los compromisos establecidos en 2019, con el fin de hacer un cierre responsable.

Momentos 4

Formación a Voceros

Este espacio se orienta al empoderamiento de los voceros vinculados a la estrategia de diálogo, buscando fortalecer su rol como líderes comunitarios y brindado claridad para que logren enfocar sus necesidades y expectativas, ajustadas a las capacidades y competencias de la empresa. Este proceso surge en el año 2018, como una oportunidad de cualificar el rol de los voceros, de acuerdo a las lecturas y dinámicas de la estrategia, se evidencia, que es el momento oportuno de adicionar este espacio, como una posibilidad de reconocer la permanencia de los voceros en el proceso, convirtiéndose metodológicamente, es un momento transversal a la estrategia, en el cual se trabajan temas como: